En Michigan empezó a tocar en una banda de folk–rock llamada Marzuki

"No es tanto que la fe nos influencie, sino que vive en nosotros –dice Stevens–. En toda circunstancia, sea dando un discurso, como atándose los cordones de los zapatos, vivo, me muevo y soy. Esto me libra del siempre vergonzoso esfuerzo de gratificar a Dios y a la Iglesia, imponiendo un contenido religioso en todo lo que haga." El Evangelio no juega un pequeño papel en la vida personal y cultural. Tiene que ver con toda la experiencia humana, "la totalidad de la vida", de la que hablaba Schaeffer. Stevens no trata temas religiosos. En su anterior disco a "Carrie - Lowell" habla del amor, el sexo, la muerte, la enfermedad, la ansiedad o el suicidio. Es por eso, que atrae a cualquier tipo de oyente, sean cuáles sean, sus creencias. Son cuestiones humanas, que a todos nos interesan. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Sufjan Stevens: Muerte y fe en Carrie and Lowell" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/sufjan–stevens

source https://www.entrelineas.org/revista/sufjan-stevens

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores