RCA Records ya producía discos de música religiosa 30 años antes de que lo hiciera Word Records

Su música llegó a España sobre todo a través de Vicente García de Master Visión, la distribuidora de Barcelona que proveía de este tipo de música a Carlos Pina. Carlos era el excelente locutor del programa dominical Rompehielos en RNE3 y le gustó tanto la música de Petra que utilizó canciones como –This Means War!– como sintonía durante mucho tiempo. Petra de hecho ha recibido 12 nominaciones de los premios Grammy, aunque esa clase de distinciones y creación de marca no aporta grandes ingresos. Financieramente hablando digamos que el proyecto Petra estaba ya arruinado en 1980. El proyecto de Bob Hartman pudo levantar cabeza entonces gracias al rescate de dos ejecutivos de Word Records, el enorme complejo discográfico de Nashville. Fueron Darrell A. Harris y Wayne Donowho quienes, por su cuenta y riesgo, iniciaron desde la vecina ciudad de Houston, Texas, un pequeño nuevo proyecto llamado Star Song Communications, que apoyó también a otros grupos entonces innovadores como Resurrection Band o Jerusalem. En el proyecto de Petra entraron por ello nuevos fondos y nuevos nombres como el de Greg X. Volz al micrófono y un ingeniero de sonido nominado dos veces a los premios Grammy, Jonathan David Brown. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Nashville: Premios y Fracasos de la Música Cristiana" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/nashville

source https://www.entrelineas.org/revista/nashville

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)