Este es un libro sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina.

Las leyes de la frontera es probablemente una de las obras más personales que ha hecho Javier Cercas. Cuando saqué el libro de la biblioteca –para darle una oportunidad, que es lo que hay que hacer cuando los prejuicios nos superan–, me sentí atrapado desde la primera página. El regreso a esta España de finales de los años setenta, me trajo los recuerdos no sólo de mi generación –Cercas nació el 62, yo el 64–, sino los miedos de una edad, cuando las fronteras están más diluidas que nunca. Este es un libro sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina. Nos trae la memoria del primer amor y el despertar del sexo, pero sobre todo la tragedia de la pérdida de una inocencia que nunca recobraremos. Hace un relato alternativo a la historia oficial de la Transición, ′que ha olvidado la cruz para fijarse solo en la cara limpia y mitificada′ (Luis de León Barga). Nos enfrenta al lado oscuro de sus incertidumbres y las falsas verdades. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Javier Cercas: Las desconocidas leyes de la frontera" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/javier–cercas–ii

source https://www.entrelineas.org/revista/javier-cercas-ii

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)