Si Dios ha hecho todo bueno, podemos disfrutar de cualquier cosa creada, si tienes ojos y oídos, para deleitarte en ello; nariz y lengua, para gustarlo.
Capon no era conocido sólo por las artes culinarias, sino que fue un gran predicador de la gracia. Sus libros siguen sin ser traducidos al castellano, pero son cada vez más citados por escritores evangélicos, como el nieto de Billy Graham, Tullian Tchividjian, un ′hijo pródigo′ convertido ahora en pastor presbiteriano, que organiza todos los años una conferencia sobre la gracia en su iglesia de Florida con el nombre de ′Liberate′. Es así como conocí a Capon La obra de este canónigo anglicano comienza con un libro algo moralista, sobre el matrimonio, ′Cama y mesa′, que pretendía convencer en 1965 de las virtudes de la castidad premarital, hablando de las alegrías conyugales y familiares. Para su vergüenza, Capon se divorció, tras escribir este libro, después de haber estado casado veintisiete años y tener ya seis hijos. Su fracaso matrimonial le llevó a una nueva experiencia de la gracia, que describe en su libro ′El idilio de la Palabra: Una historia de amor con la teología′. ′Había muchas áreas de mi vida en que no tenía éxito, por no decir en las que era y todavía soy, un fracaso Dediqué gran parte de mi tiempo y esfuerzo a la formación religiosa de mis hijos, para que luego no tengan práctica ni interés alguno′. Al casarse de nuevo, Capon deja la responsabilidad misionera que tenía en una iglesia, así como su posición de decano en un seminario diocesano, dejando el ministerio eclesial a tiempo completo en 1977. Se da cuenta que su vida no era de ′bondad triunfante y virtudes heroicas′, sino de ′pura suerte y perdón′. Fue entonces, cuando descubrió la misericordia de Dios MERO CRISTIANISMO Capon constata que ′estamos rodeados de gracia′, pero ′el problema está en nosotros′. En su mejor libro, ′Entre el mediodía y las tres: Idilio, ley y escándalo de la gracia′, observa cómo ′la ética nos enseña lo que tienes que hacer y lo que no, para ser reconocidos y aceptados, humanamente, pero el cristianismo nos habla de un Dios que toma a seres que no se pueden reconocer y aceptar, humanamente, para reconocerles y aceptarles en Jesús, hayan hecho, o no, lo que tenían que hacer′. (...) /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Robert Farrar Capon: El escándalo de la gracia" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/el–escandalo–de–la–gracia
source https://www.entrelineas.org/revista/el-escandalo-de-la-gracia
source https://www.entrelineas.org/revista/el-escandalo-de-la-gracia
Comments
Post a Comment