Jan Holmberg lo expresaría más delicadamente diciendo que su concepto de la verdad era complicado

Persona Ingmar Bergman creía haber llegado a este punto descrito por Nietzsche en su relación con Dios en 1965. Creía entender los detalles de la película que hizo, pero quiso guardarse el secreto de sus detalles y dejar a los espectadores su propia interpretación. La película –Persona– ha sido calificada de hecho como el Moby Dick o el Everest del cine para aquellos que buscan moralejas. Bergman la definió como un poema en imágenes y como en todo poema hay en ella un contenido que es necesariamente ambiguo. Como dice su biógrafo Peter Cowie, "todo lo que uno dice sobre esta película puede ser contradicho, y lo contrario será también cierto–. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Persona: Dios, la muerte y el silencio de Ingmar Bergman" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/persona

source https://www.entrelineas.org/revista/persona

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)