Dos amigos alejados por la distancia y el tiempo se reencuentran a causa de la enfermedad terminal de uno de ellos

"Truman" tiene algo sorprendente. Es algo más que un canto a la amistad, o una declaración de amor a los animales – ¡es el nombre de un perro! –. Es un relato sobre esa soledad con la que no sólo morimos, sino que también vivimos. Ya que a "la hora de la verdad", nadie sabe qué decir, sean médicos, compañeros de trabajo, antiguos cónyuges, o hijos lejanos Cuando un creyente ve una película como esta, espera encontrar señales de la desesperanza y falta de fe con la que el no cristiano se enfrenta a la muerte. ¿Es que no tiene miedo a morirse?, nos preguntamos. Olvidamos lo que el recientemente fallecido pensador Umberto Eco decía al ya desparecido cardenal Carlo María Martini, cuando le pregunta: "¿en qué creen los que no creen?" /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Truman: ¿En qué creen los que no creen?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/truman–en–que–creen–los–ateos

source https://www.entrelineas.org/revista/truman-en-que-creen-los-ateos

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)