Enid Blyton escribía para niños, pero no soportaba a los de los vecinos

"El recuerdo es hambre" escribió Hemingway. Todos suspiramos por un tiempo mejor, que no es tal y como nos acordamos, sino que muestra un deseo por una vida mejor. Ese anhelo apunta a la verdad de la fe, decía C.S. Lewis. Lo identificaba con el Cielo, que relacionaba con el cambio de estaciones, los recuerdos de infancia y la sensación de encontrarte en casa. El hogar es algo ausente en las historias de Los Cinco. Nunca están en casa. Viven en un internado y no se dice nada de sus padres. Es ese desarraigo el que les impulsa a la aventura. Como los héroes de la antigüedad están en un viaje a lo desconocido. Su travesía no es una huida del mundo, como en la literatura fantástica, ni una fuga al pasado, como recordamos ahora esas vacaciones, sino la búsqueda de la emoción y pasión por vivir. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "De vacaciones con Los Cinco de Enid Blyton" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/enid–blyton

source https://www.entrelineas.org/revista/enid-blyton

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)