C.S. Lewis recibía mucha correspondencia que no tenía nada que ver con sus responsabilidades académicas

El escritor de "Cristianismo básico" o "Cartas del diablo a su sobrino", sigue siendo considerado uno de los mayores apologistas de la fe cristiana. Aunque fue convertido del ateismo por la influencia del católico J. R. R. Tolkien, autor de "El Señor de los Anillos", Lewis siguió siendo anglicano, aunque sea cada vez más reivindicado por el catolicismo tradicional, que publica ahora sus libros en editoriales vinculadas a movimientos como el Opus Dei (Rialp) o Comunión y Liberación (Encuentro). Aparte de "Crónicas de Narnia", que está siendo ahora editada por Destino –que ha sacado también su alegoría espiritual "El regreso del Peregrino", basada en la famosa obra puritana de Bunyan–, Anagrama lleva ya tiempo dando a conocer a un público más amplío la traducción que hizo para Trieste de "Una pena observada", la fallecida escritora salmantina Carmen Martín Gaite, mientras su propia hija estaba enferma de muerte. Este libro escrito bajo seudónimo, contiene las notas fragmentarias de Lewis del proceso de luto, en que se basa en parte "Tierras de penumbra". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "C.S. Lewis [5] El Problema del Dolor y las Tierras de Penumbra de C. S. Lewis" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/tierras–de–penumbra

source https://www.entrelineas.org/revista/tierras-de-penumbra

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores