En ciudades grandes como Madrid el folklore es la mass–media

Nacido en Madrid en 1949, Pedro (su verdadero apellido es Ample Candel) empieza a tocar en su primer grupo de barrio allá por el 64. Pero su cara no será conocida hasta la entrada en el clásico grupo de pop Los Canarios, que tantos éxitos cosechara con canciones incluso en inglés, como ‘Get on your knees′, inusitados para la época. El hombre que estaba detrás de todo aquel montaje era el avispado productor belga Alain Milhaud, responsable de la fama de grupos como Los Bravos o Pop Tops. Su voz se hizo conocida en ‘A los que hirió el amor′, que llegaría a ser Nº1 en todas las listas del país ′Era una canción realmente ambigua. Hay mucha gente que no comprende del todo el texto, entre los cuales me puedo incluir yo. Como había frases como ′Hay que tirar las armas, que no sirven ya′, o se hablaba de la ′guerra cruel′, todo esto impactó mucho.′ /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Una tarde con Pedro Ruy–Blas" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/pedro–ruy–blas

source https://www.entrelineas.org/revista/pedro-ruy-blas

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)