Hefner se pone así al frente de una revolución sexual, desde la mansión que compra en Chicago en 1959

La serie comienza, de hecho, citando las críticas de un profesor judío, un pastor metodista y un ministro unitario, para acabar con una transcripción de cuatro páginas de una "mesa redonda religiosa" sobre "los lazos históricos entre la religión y el sexo", emitida por la radio de Chicago. En ella, habla un cura católico "interesado por el jazz", un pastor episcopal, un rabino y Heffner. El coloquio dice haberse organizado "en cooperación con la archidiócesis de Nueva York, el comité nacional judío y el consejo protestante de Nueva York", pero sobre todo Hef, como "presidente del imperio Playboy". Hefner se pone así al frente de una revolución sexual, desde la mansión que compra en Chicago en 1959. Las informaciones hablan de fiestas con cantantes famosos como Frank Sinatra y Dean Martin, o jugadores de béisbol como Joe DiMaggio, rodeados de mujeres desnudas en una piscina interior. Debajo del agua, hay un bar, al que se baja por una barra de bomberos, donde se puede ver a la luz verde de un cristal de acuario, sus cuerpos femeninos, moviéndose como sirenas. Todo un mundo de fantasía sexual, que luego recreará en el lago climatizado de la gruta, que construye en su mansión de California en los años setenta. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Playboy: La fïlosofía de Hugh Hefner" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/playboy
http://dlvr.it/Rtg9PN

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)