La primera película de Abel Ferrara es en realidad una película pornográfica en la que el propio director aparece leyendo la Biblia durante veinte segundos

Sus personajes como sacerdote en –The Addiction– (1995) y –The Funeral– (1996) tienen buenas intenciones, pero son en cualquier caso incapaces de luchar contra el problema real del mal. Son tan incapaces como lo es el sacerdote de la película "The Exorcist" (William Friedkin, 1975). William Friedkin ha publicado cuarenta años después del estreno de su influyente película, un documental titulado –The devil and father Amorth– (2017) ahora disponible en Netflix. La misma preocupación por el mal sigue dominando sus pensamientos. En esta ocasión ha querido grabar un exorcismo real pero las conclusiones siguen siendo muy similares. Según su nuevo documental aparentemente seguimos sin tener control sobre el mal. La idea de que el cristianismo es un manual para aprender a controlar el mal es una estrategia de marketing que no se corresponde realmente con las enseñanzas originales de Jesús. Es fácil de vender, pero no funciona. Cristo aparece en los evangelios pidiendo a Dios que sea él quien proteja a los suyos del mal, precisamente porque es algo que no podemos hacer nosotros por nosotros mismos. Estas películas en cualquier caso son canales de transmisión de las malas noticias que tanto necesitamos oír creyentes y no creyentes: /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre "La religión y el dominio sobre el mal según Abel Ferrara " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/abel–ferrara

source https://www.entrelineas.org/revista/abel-ferrara

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)