Esperaban ser libres de la fea pobreza que habían heredado de la esclavitud
El realizador de El último rey de Escocia –galardonada con un Oscar por la interpretación de Forest Whitaker como Idi Amin– tiene una larga carrera de documentalista en televisión. Nieto del legendario productor británico Emeric Pressburger, se ha hecho una reputación con filmes que recuerdan al cine de los setenta como la conspiratoria versión americana de la serie de la BBC La sombra del poder, o el magnífico péplum La legión del águila, que es como un western de romanos. Ahora entrevista a la familia, los amigos, músicos y productores de Marley, siguiendo su trayectoria desde una granja de Jamaica hasta los escenarios de todo el mundo. Bob Marley (1945–1981) se ha convertido en un icono global, que va más allá de la música reggae. Es un símbolo universal del sufrimiento, la lucha y la supervivencia. La película comienza por eso en el Castillo de Cabo Corso en Ghana, donde a mediados del siglo XIX diez mil esclavos africanos eran vendidos cada año. Tras atravesar las Puertas de No Retorno, donde los prisioneros eran llevados dentro de los barcos para emprender la travesía trasatlántica, la cámara nos lleva a un concierto de Marley, donde le vemos moviendo sus tirabuzones al ritmo de Éxodo. A Macdonald no le interesa sólo la música, sino también la política y la religión de Marley. Para los rastafaris, Sión está en África. No es un estado superior de conciencia, sino la liberación política que viene por un Éxodo de la horrible pobreza, heredada de la esclavitud de Babilonia. Allí han sido "extranjeros en una tierra extraña", como descendientes de los esclavos de la costa oeste de África, transportados al otro lado del océano para trabajar en las plantaciones. ¿QUÉ ES EL RASTAFARIANISMO? "Estamos hartos", canta Bob Marley, "de oír: ¡Muere y ve al Cielo, en nombre de Jesús!" (Get Up Stand Up / Levántate). El rastafarianismo es un movimiento que nace en Jamai (...) /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre "Bob Marley: Por los ríos de Babilonia" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/bob–marley
source https://www.entrelineas.org/revista/bob-marley
source https://www.entrelineas.org/revista/bob-marley
Comments
Post a Comment