Conocíamos mejor estas calles que las nuestras

Jo Hammett se pregunta si su padre hubiera escrito, si no hubiera estado enfermo. Después de aquellos doce años, ya no hizo ninguna historia. Tras escribir cinco novelas y bastantes historias, no volvió a publicar ningún libro desde 1934, aunque murió el 61. Se hace entonces conocido en Nueva York, donde se hace comunista y empieza a vivir con Lillian Hellman, que le acompaña el resto de su vida, aunque nunca se casaron. La escritora la retrata en las memorias que inspiraron la película ′Julia′. Nos preguntamos con la hija de Hammett, si hubiera hecho estas historias, si no hubiera vivido en San Francisco. Volvió a California, pero ya para trabajar en Hollywood, donde fue guionista hasta ser incluido en ′la lista negra′, por ′la caza de brujas′ del Comité de Actividades Antiamericanas. Pasó incluso seis meses en prisión por negarse a colaborar informando sobre el paradero de los miembros del Congreso por los Derechos Civiles que se negaron a testificar. En parte, porque no lo sabía, como le dijo a su hija, pero sobre todo porque sería una violación de sus derechos. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Dashiell Hammett: ¿De qué están hechos los sueños?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/dashiell–hammett

source https://www.entrelineas.org/revista/dashiell-hammett

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)