El director francés mantenía una distancia que le permitiese verter sus personajes sobre los actores sin tener prejuicios

Pickpocket Como recordaba Derek Malcolm en una reseña para The Guardian, la obra y el estilo de Robert Bresson encuentran sus bases en la tradición católica en la que crece el director y en los dieciocho meses que pasó en un campo de prisioneros durante la segunda guerra mundial. Por ello, todos los protagonistas de Bresson siempre manifiestan ese encierro espiritual que producen el tormento moral de sus almas y las desgracias que les acaecen. Pero como vemos en –Pickpocket– con tanta fuerza, todas estas historias de prisión terminan siempre con una redención inexplicable e inmerecida. Tanto los personajes como la audiencia de Robert Bresson acaban descubriendo la sorpresa de la gracia. /// Dani Sazo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Pickpocket y la sorpresa de la gracia en Robert Bresson" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/pickpocket
http://dlvr.it/S00kFr

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)