Nuestro discernimiento de la Providencia no deja de ser algo tentativo y falible

El autor de "Derecho natural" (2017) vivía entonces en Barcelona. Eran principios de los 80. Su libro nos lleva a comienzos de los 60 y acaba a finales de siglo. Se centra en una familia, como la mayoría de sus novelas. Cada uno de los miembros tiene una historia personal que le acerca y aleja de los demás. Son relaciones en conflicto que oscilan entre el fatalismo de la derrota y la necesidad de huir. El padre, Ángel, es un personaje ambicioso y fantasioso, cuyos sueños de enriquecerse acaban siempre fracasando. Actor secundario en "spaghetti–westerns", guionista frustrado, representante de jóvenes talentos y hasta político, es conocido por imitar a un cantante que sólo los mayores reconocerán, Demis Roussos. Pícaro y falso, nos recuerda al padre de "Carreteras secundarias" (1996). Es alguien histriónico, vulgar y egoísta. Su sentimentalismo inútil resulta algo patético. Su único logro en la vida de hecho, fue aparecer en el programa de televisión de José María Iñigo, Estudio Abierto. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "2017: Lo que no decimos y callamos" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/2017
http://dlvr.it/S5tsT2

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)