Gibson era hijo de un pastor metodista que se había hecho anglicano por su mujer

El protestantismo en que me he criado era fundamentalista o liberal. No había término medio. En un sentido, me temo que las cosas no han cambiado demasiado. La mayoría sigue despreciando la teología, o tiene las posturas más extremistas posibles, pero hay siempre una minoría más abierta, que acaba absorbiendo con sus lecturas, –todo el paquete– de la teología actual, hasta ser incapaz de ver ningún problema en ella. Stott me enseñó, sin embargo, que había una –tercera vía–. El problema es que –como él vivió a finales de la Segunda Guerra Mundial y yo mismo experimenté a una fecha tan tardía como finales de los años 80– estudiar teología como evangélico, en una universidad que no lo es, es un camino solitario, si quieres ser fiel a la Biblia. Su amigo, el teólogo evangélico metodista Donald English, recuerda que Stott estaba –tan solo, que era uno de los pocos que no veía las cosas cómo se las enseñaban–. Esto paradójicamente, –le llevó a un estudio más profundo y detallado de la Biblia–, dice English. Tanto que su profesor liberal más conocido –junto al congregacional C. H. Dodd–, Raven, decía que Stott tenía –el récord de mayor número de versículos bíblicos memorizados correctamente en el examen final–. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La teología que estudió Stott" de la serie John R. W. Stott ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/la–teologia–que–estudio–stott
http://dlvr.it/SDNW8K

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)