Los secretos guardados en el tiempo y la fuerza arrebatadora del deseo conforman nuestra biografía sentimental

Tras siete años de silencio, regresa el escritor neoyorquino Paul Auster a la novela, para darnos cuatro versiones de la vida de un chico judío como él, nacido en Newark en 1947. Seguimos su vida desde la infancia hasta su juventud, en relación con su familia, los amigos, los estudios, el deporte, el sexo y la política. Lo curioso es que como dice el título del libro, "4 3 2 1" (2017), hay cuatro versiones de cada episodio. Antes de escribirlo, el autor de Brooklyn hizo dos libros autobiográficos que le devolvieron a la infancia. Como ocurre a veces en la vida, empiezan a aflorar los recuerdos y vuelves al territorio desdibujado de esa memoria oculta que guardamos en nuestra memoria, pero no queremos revisitar. Y como Auster, nos asombramos de lo mucho que hemos olvidado. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "2017: Lo que no decimos y callamos" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/2017
http://dlvr.it/SBkXg7

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)