Los secretos guardados en el tiempo y la fuerza arrebatadora del deseo conforman nuestra biografía sentimental

La esposa, Luisa, es a la vez víctima y rebelde, pero la atención se centra sobre todo en el hijo mayor, que se llama como el padre. Ángel estudia Derecho. El título hace referencia a la asignatura del primer curso que constituía la filosofía de derecho en una sociedad católica como la franquista. Lo que pasa es que estamos ya en la Transición Española. La novela hace referencia a la Constitución del 78, la ley del divorcio, el golpe de estado del 23–F y La Movida madrileña. Los que nacimos en los años 60, como el autor, vivimos el cambio al que se enfrentaron nuestros padres, a diferencia de los abuelos, que pertenecían a otra España. Los criados en el franquismo vivieron la quiebra de todo el edificio sobre el que se asentaba la tradición familiar. Mi generación es la del hijo que se enfrenta al problema de la droga con su novia Irene y los años locos de La Movida. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "2017: Lo que no decimos y callamos" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/2017
http://dlvr.it/SP80FD

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)