Benjamin Warfield comprendió que no hay tarea más fundamental para la teología que definir en qué consiste la inspiración y autoridad de la Escritura

Con su habitual concisión y claridad, Packer distingue tres maneras de mirar a la cruz. Una subjetiva, que se centra en los efectos de la cruz en nosotros, particularmente la respuesta de amor que produce el amor divino. Otra objetiva, que nace de la escuela sueca de Aulen en los años 30, para enfatizar la victoria divina sobre las fuerzas satánicas y demoniacas, que tienen a la humanidad cautiva. Y finalmente, la visión de la sustitución, como satisfacción por la culpa del pecado humano, que lleva a la aceptación por Dios. Magistralmente, Packer afirma que la tercera perspectiva no niega las dos primeras. Sólo cuestiona que se puedan tomar por separado, como explicación completa. La muerte de Cristo, bíblicamente, tiene efecto primero en Dios, ya que es "propiciado" (o mejor dicho, Él hace propiciación, como dice Packer), por lo que vence al poder de las tinieblas y revela el amor de Dios que nos busca y salva. Analiza Romanos 1:18–3:20, para mostrar cómo Jesús llevó el castigo, la pena y el juicio, que a nosotros nos correspondía. Es así como "Cristo me amó y se dio a sí mismo por mí" (Gálatas 2:20). /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La Palabra liberadora de la Cruz" de la serie ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/la–palabra–de–dios–en–la–teologia–de–james–i–packer
http://dlvr.it/STnb7l

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores