Hacía tiempo que el cine no se enfrentaba a preguntas tan profundas como estas

La Verdad A Juicio Hacía tiempo que el cine no se enfrentaba a preguntas tan profundas como estas. El gran acierto de la producción de la BBC que ha dirigido Mick Jackson –sobre un impresionante guión del dramaturgo David Hare–, es volver a llevar a la pantalla el asunto de si existe la verdad y las consecuencias que eso tiene para una sociedad pluralista. La tarea a la que se enfrenta el equipo legal que defiende a la historiadora que encarna la actriz británica Rachel Weisz –teñida de rubio y con marcado acento norteamericano– es demostrar la verdad negada por Irving –interpretada por el huidizo y manipulador Timothy Spall–, ya que en el derecho inglés, el peso de la prueba recae en el acusado, que es quien ha de demostrar su inocencia. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Denial: La verdad a juicio" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/denial
http://dlvr.it/STNtZx

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)