Samuel se sumerge en la literatura peruana, estudiando Letras en 1951 en la Universidad de San Marcos ,donde fue catedrático de filosofía, Mackay, en los años veinte ,, pero se licencia en pedagogía.

Cuando mi amiga Marité Pérez–Prida vino a Madrid en 1983 de Córdoba, para seguir estudiando Derecho, me hablaba de Samuel, después de estar con su hija Lilly y las nietas de Clifford, en la Asociación Bí­blica Universitaria Argentina (ABUA). Escobar habí­a ido con su hijo, a la Universidad Calvino de Grand Rapids (Michigan, EE.UU.), pero a partir de 1984, enseña en el Seminario Teológico Bautista del Este en Filadelfí­a. Es entonces, cuando empecé a tener correspondencia con él. Fue para mí­, un gran honor, poder publicar algunos artí­culos suyos en una revista que hací­a con mi padre, Cuadernos Reforma, incluso un monográfico sobre la revisión de la –leyenda negra– en 1992. Poco podí­a imaginar que un dí­a podrí­a estar enseñando con él en Madrid. Escuchar sus exposiciones bí­blicas, participaciones en el claustro, o simplemente tomar un café con él, es uno de los mayores placeres que conozco. Uno nunca se cansa de oí­rle. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Samuel Escobar: Un maestro que da ejemplo" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/samuel–escobar
http://dlvr.it/STNtFF

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores