No hay respuestas políticamente correctas en First Reformed

Aunque la pelí­cula fue rodada en tan solo veinte dí­as, "First Reformed" no es un guión hecho con prisas (como ha sugerido algún crí­tico al ver el final), ni una obra más para Paul Schrader. El guionista de "La última tentación de Cristo" dice que su última pelí­cula serí­a un "excelente punto y final– para su carrera como director. Esto sólo se puede entender si se tiene en cuenta la fascinación que el director ha tenido a lo largo de toda su vida por el cine de Carl Theodor Dreyer, Robert Bresson y Yasajiro Ozu. No se debe olvidar que antes de guionista y director, Paul Schrader ha sido siempre teórico y crí­tico de cine como pocos en la actualidad. Tras acabar su diplomatura en la UCLA y dar sus primeros pasos como crí­tico con el apoyo de Pauline Kael, Schrader termina por pulir su tesis y publica en 1972 su obra teórica más emblemática: "Transcendental Style in Film: Ozu, Bresson, Dreyer" (University of California Press), traducida al castellano en Madrid como "El estilo trascendental en el cine: Ozu, Bresson, Dreyer" (Ediciones JC Clementine, 1999). Como él mismo menciona, "el estilo trascendental es simplemente esto: una forma fí­lmica de representación general que expresa lo Trascendente". Y el hecho de que los representantes de este estilo provengan de diversas culturas, habla del carácter universal de las realidades espirituales que estos directores pretendí­an plasmar en pantalla. En palabras de Miguel ángel Hurtado, "se trata, por tanto, de una clase de comunicación cinematográfica que se eleva sobre los condicionantes culturales o personales de la creación, ya que tiene una esencia universal". Y esto cautiva enormemente a Schrader, ya que para él "existe una verdad espiritual que puede ser alcanzada de forma objetiva a través de una composición configurada con objetos e imágenes dispuestas unas tras otras, una verdad que no puede ser expresada por medio de una aproximación personal, subjetiva o cultural". /// Dani Sazo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "First Reformed: ¿Podrá Dios perdonarnos?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/first–reformed
http://dlvr.it/SWxnm2

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores