Si uno busca en las canciones de Sill huellas de sus heridas de infancia y experiencias de prisión, se sorprenderá de encontrar que la mayor parte de sus letras tienen que ver con la espiritualidad y la fe.

Nacida en Oakland (California) en 1944, creció en el bar de su padre, donde los clientes jugaban ilegalmente y se escondí­an debajo de las mesas para evitar las peleas. Millford "Bun" Sill trabajaba antes para la industria del cine. Habí­a sido cámara en los estudios de Paramount antes de dedicarse a importar animales exóticos para las pelí­culas, hasta que compró el bar donde ella empezó a tocar el piano desde que tení­a tres años y a interesarse por la armoní­a". El ambiente del bar no podí­a ser más sórdido. "Viví­a bajo un flí­per" (una máquina del millón) –dice Judee en una entrevista–. Mis padres eran los dos alcohólicos, así­ que tení­a mucho tiempo para mí­". Del piano pasa al ukelele, a los nueve años, y la guitarra a los catorce. "Querí­a ser una estrella de cine, algo emocionante", decí­a. Cuando su padre muere de neumoní­a en 1952, su madre, Oneta, se casa con otro bebedor, que habí­a hecho animación para Tom y Jerry. La ahora señora Muse, lleva a Judee y a su hermano Dennis a Los ángeles. Luego dijo que su padrastro abusaba sexualmente de ella. Su madre entra en una espiral de droga y alcohol, que no abandona hasta su muerte en 1963. Judee va de un instituto a otro, atraí­da cada vez más por el lado oscuro de la vida. LA ATRACCIÓN DEL LADO OSCURO La experimentación con la droga va acompañada, para Sill, de su iniciación al crimen. Se casa a los diecisiete años con un hombre mayor, que resultó ser un gangster. El matrimonio fue anulado por su madre, pero juntos asaltan licorerí­as hasta que les arrestan intentando robar en una gasolinera. A él le mandan a la cárcel, pero a ella, como tení­a sólo dieciocho años, le mandan al reformatorio de Ventura. Allí­ se convierte en la organista de la capilla, donde descubre los himnos, que tanta influencia tienen en sus letras. Al salir en 1963, comienza a estudiar música en la universidad (...) /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Judee Sill: ¿Una vida malograda?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/judee–sill–una–vida–malograda
http://dlvr.it/SYgyvS

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)