Su irónico nombre nos habla de una vuelta atrás, a un tiempo ya imposible de repetir

′Todos tenemos algo de filosofí­a barata′, dice Gual, ya que ′todos usamos opiniones de segunda mano′. Todos creemos tener razón, pero en realidad no son más que nuestras razones. La gente es retratada aquí­ a partir de sus flaquezas. ¿No es todo demasiado pesimista? ¿No logró al fin y al cabo aquella generación muchas libertades? Sí­, pero ciertas libertades, nos muestra la pelí­cula, tienen costes impensables. Ya que producen daños colaterales, por los que quien los sufrió, puede tardar toda una vida en recuperarse. Si es que alguna vez se recupera′ Cada generación se enfrenta a un nuevo desafí­o. Puede cambiarlo todo, pero generalmente acaba traicionando sus ideales. Es el desencanto de toda generación que descubre que la utopí­a nace condenada a chocar con la realidad. Es cierto que no podemos cambiar el mundo, pero puede cambiar todo un mundo dentro de ti. Ese el nuevo nacimiento del que habla Jesús en el Evangelio según Juan, capí­tulo 3. Algo que sólo el Espí­ritu de Dios puede producir′ Así­ que nos engañemos, no se puede esperar nada del hombre, pero la buena noticia es que podemos esperarlo todo de Dios. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Remake y el fracaso de una generación " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/remake
http://dlvr.it/Sd6Hyn

Comments

Popular posts from this blog

Robert De Niro como el mentalista ciego

Asa Carter decía que el rock tiene carácter sexual, inmoral y era el mejor camino para fusionar ambas razas

Al allí enterrado, Martin de la Cal, se le acusa en 1938 de ser comunista, aunque el verdadero motivo de su encarcelamiento era la enemistad del cura por ser evangélico