Lo sorprendente del libro Némesis es el tratamiento del problema de la culpa de Philip Roth

Tras su acercamiento a la vejez en Elegí­a, Roth nos enfrenta ahora la muerte, donde su vida empezó, en Newark. En su último libro, –Némesis–, regresa a la ciudad donde nació, Newark (Nueva Jersey), para recordar un sofocante verano, cuando niños como él, morí­an en una epidemia de polio en 1944. Bucky Cantor es un profesor judí­o de educación fí­sica, que no ha podido ir a la guerra por problemas de vista. Este joven huérfano perdió a su madre en el parto, veintitrés años atrás. –Gracias a los amorosos cuidados de sus abuelos, siempre le habí­a parecido que perder su madre al nacer era algo que tení­a que sucederle y que el hecho de que lo criaran sus abuelos era una consecuencia natural de la muerte de su madre. También que su padre fuese un jugador y un ladrón era algo que tení­a que suceder y que no podrí­a haber sido de otro modo. Pero ahora que ya no era un niño, podí­a comprender que si las cosas no podí­an ser de otro modo se debí­a a Dios. Ya que de no ser por Dios, de no ser por la naturaleza de Dios, serí­an de otra manera.– (p. 98) /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Némesis: ¿El justo castigo?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/philip–roth–ii
http://dlvr.it/Shj9NJ

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores