Los Schaeffer recibían a una multitud de jóvenes universitarios, pintores, escritores, actores, cantantes, bailarines o beatniks

La revista Time publicó un artí­culo en 1960 diciendo: "cada fin de semana los Schaeffer se ven inundados por una multitud de jóvenes universitarios –pintores, escritores, actores, cantantes, bailarines y "beatniks" – que profesan todo tipo de fe e incredulidad. Son existencialistas y católicos, protestantes, judí­os y ateos de izquierdas". Para todos querí­a ser un refugio, que es lo que significa L"Abri en francés. En sus conversaciones, Fran se poní­a en el lugar donde la gente estaba, para comunicarles la verdad de que Dios existe, como se ha revelado en la Biblia, infinito y personal; que somos pecadores a la luz de sus normas; pero Jesucristo ha venido en el espacio, el tiempo y la Historia; para llevar nuestro castigo en la cruz. Así­ resumí­a Edith su mensaje. Esa es la verdad que debemos comunicar en amor, no como un concepto, sino con verdadera emoción. Ya que "el amor encuentra a las personas donde están", decí­a Francis Schaeffer. Puesto que "de tal manera amó Dios al mundo que no envió a su Hijo para condenarlo, sino para que sea salvo por él" (Juan 3:16–17). /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La apologética final de Francis Schaeffer" de la serie "Francis Schaeffer" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/la–apologetica–final
http://dlvr.it/SkQn5y

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)