Michael Jackson creía que conocía New York hasta que se encuentra con Martin Scorsese

"Cada dí­a dedico tiempo para estudiar la Biblia, no importa dónde esté" – decí­a Michael Jackson en una entrevista para la revista "Black Stars" en 1976. "Las enseñanzas de la Biblia han aportado una nueva dimensión a mi vida. Hacerlo, de alguna forma, me hace estar completo". Joseph Jackson se burlaba continuamente del aspecto fí­sico de su hijo y le daba palizas por cualquier razón especialmente a él. La sóla presencia o recuerdo de su padre le producí­a terror y afectaba a su salud. Las pesadillas y el insomnio siguieron a Michael Jackson toda su vida. Teniendo un aspecto fí­sico completamente cambiado, como adulto y con dos operaciones de cirují­a estética, todaví­a era incapaz de mirarse con satisfacción en un espejo. Quincy Delight Jones Jr. nació el 14 de marzo de 1933 en un suburbio del sur de Chicago, rodeado de la mafia, la violencia y la pobreza más extrema. Su madre, Sara Frances Jones, le cantaba canciones religiosas y era conocida en el barrio por su inteligencia y su preparación académica, pero cuando Quincy Jones tení­a alrededor de 5 años ella comenzó a sufrir ataques de esquizofrenia. Todo lo que el artista recordarí­a de su madre durante muchos años, era ¡cómo lanzaba su pastel de coco al porche de atrás! Los médicos vinieron a la casa con una camisa de fuerza y se la llevaron al sanatorio que serí­a su prisión mientras el resto de la familia encontraba otro lugar en el mundo. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Michael Jackson: Creyente, Monstruo y Hombre en el Espejo" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/michael–jackson
http://dlvr.it/SlVpX5

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)