La niña está superdotada para la vida, a pesar de que los márgenes para su desarrollo se le hacen más y más estrechos con cada paso que da.

En realidad es difí­cil de calcular cuántos miles de niños son abandonados o vendidos cada año en el mundo porque es algo continuamente encubierto. Como los propios niños protagonistas de estas pelí­culas ocultan sus particulares dramas, muchos, pretenden ocultar lo que ha ocurrido en sus familias. Ocultamos nuestras desgracias, deseamos que desaparezcan y que su ausencia nos haga más normales, ignorando que es precisamente la desgracia la que nos normaliza y une. El maltrato, el desamparo o el abandono no son problemas especí­ficos de nuestra sociedad o tiempo particulares. Las escrituras más antiguas que se conservan, en tablillas de arcilla, nos informan de que en el origen de la civilización los padres tení­an legalmente todo el derecho de vender a sus hijos si lo necesitaban. La historia demuestra una y otra vez que no puede haber justicia en una institución formada de seres humanos. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Madres e Hijas: El maltrato, el desamparo o el abandono" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/madres–e–hijas
http://dlvr.it/SpNYX1

Comments

Popular posts from this blog

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)

El Regreso Del Padre En El Cine

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo