Los personajes de Blade Runner usan a menudo un vestuario que con el tiempo servirá de base para movimientos como el cyberpunk

Blade Runner por eso, en un sentido estricto, no escenifica la muerte de Dios. En realidad son tres los creadores que mueren: Hannibal Chew, el diseñador de los ojos; J.F. Sebastian, el diseñador genético; y Eldon Tyrell, el diseñador del cerebro, la mente y los recuerdos de aquellos Nexus 6. Eldon Tyrell, por ejemplo, ha explorado sin éxito todas las posibles opciones que podrí­an alargar la vida a Roy. Las repasa una a una con su criatura pero existen claramente unas insalvables dificultades técnicas que reconoce el propio Roy finalmente – que es cuando descubre también que ha sufrido los efectos de un espejismo. El silencio de Dios, sin embargo, sí­ es evidente en Blade Runner – como lo era en "El Séptimo Sello", una de las pelí­culas que más interés habí­an despertado en Ridley Scott. El cartel de Blade Runner da ya una primera pista al espectador del lugar que ocupa Dios en la historia: "El hombre ha tomado partido y ahora es su problema". Como Caí­n debió de entrar en la terrible ciudad de los hombres del Libro de Génesis, huyendo sin éxito para evitar ser reconocido por su pasado; así­ Harrison Ford alias Rick Deckard entra en la primera escena de Blade Runner. La idea de un depredador nocturno estaba implí­cita en el cuadro de Edward Hopper que Ridley Scott siempre usaba en las reuniones titulado "Nighthawk". Un enorme ave de esas carácterí­sticas aparecerá literalmente en escena pero antes, como un halcón nocturno, Deckard empieza sobrevolando el espacio aéreo de Los Angeles, una ciudad ahora más parecida a los más sucios suburbios de Tokio, New York o Hong Kong. Bajo los pies de Deckard se extiende una interminable ciudad siempre a oscuras, presidida por altí­simas construcciones propiedad de la empresa Tyrell Corporation. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "¿Cuál es el verdadero argumento de Blade Runner?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/blade–runner
http://dlvr.it/SphFq9

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)