Lewis prefería leer siempre sólidas obras de teología, a libros populares sobre cristianismo.

Respecto a la Biblia, se ha dicho siempre que Lewis no era nada conservador. Ya que creí­a que el Antiguo Testamento contení­a "elementos fabulosos", como los relatos de Noé o Jonás, aunque consideraba las crónicas de la corte de David tan fidedignas como la historia de Luis XIV. La verdad es que apreciaba más el Nuevo Testamento, ya que –para él–, "contiene principalmente enseñanza, no narrativa". Pero cuando hay narrativa, era –en su opinión–, histórica. Es interesante que lo único que escribió sobre el Antiguo Testamento sea un libro de Reflexiones sobre los Salmos. Poco esclarecedoras son las que dedica a los llamados Salmos imprecatorios (aquellos en los que David pide el juicio y castigo de Dios para sus enemigos), pero en general anima a leer el Antiguo Testamento. Ya que "continúa descubriendo, cada vez más, cuántas veces es citado en el Nuevo Testamento; cómo constantemente nuestro Señor repite, continúa, refuerza y sublima la ética judí­a, y cómo rara vez introduce una novedad". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "El mero cristianismo y la fe de C. S. Lewis" de la serie "C.S. Lewis" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/cs–lewis–parte–2
http://dlvr.it/Ss3DD0

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores