El autor se adentra en la oscuridad de la naturaleza humana

A pesar de lo distintas que llegan a ser sus conclusiones de las de William Blake, al oí­rle no puedo dejar de recordar el dibujo titulado Death"s door (La puerta de la muerte) que William Blake publicó con 51 años en su poema The Grave (La tumba, 1808), donde un hombre anciano se agacha para dejar su naturaleza humana, débil y racional antes de pasar tras la puerta de la muerte a un estado puro. Hace miles de años el rey David (1003–970 a.C.) habí­a sido vitoreado como héroe nacional por las calles de Jerusalén, gracias a sus éxitos en batalla durante tiempos notablemente duros por la opresión de los pueblos que rodeaban a Israel. No obstante aquel señalado dí­a, David se refugiaba en su cómodo palacio tratando de ocultar un terrible crimen que habí­a cometido contra uno de sus más valientes guerreros. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Alan Moore: ¿Quién vigila a los vigilantes?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/alan–moore
http://dlvr.it/StSCcq

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)