Pearson cree que cuando Dios te deja, te quedas sin nada.

El sufrimiento por el amor perdido lleva a una amargura y desengaño, que hace que algunos pierdan la fe. Otros sin embargo la encuentran, como es el caso de Pearson. "Sin Dios, me sentía como si me muriera", dice el músico que llevó hace una década el grupo Lift To Experience. Ahora, con 36 años, ha hecho uno de los discos más elogiados por la prensa especializada, Last Of The Country Gentlemen. Su delgada figura barbuda aparece en la foto sepia de la portada como si hubiera salido de la guerra civil americana. Alguien de "otro tiempo y otro lugar", como diría Jerry Lee Lewis –que estuvo también en una escuela bíblica por cierto, y venía como su primo Jimmy Swaggart de una iglesia pentecostal de las Asambleas de Dios–. Conocido por su sensibilidad, intensidad y consideración, Pearson muestra una tristeza que va acompañada sorprendentemente de un irónico humor auto–flagelante. Sus primeros recuerdos musicales le llevan a la iglesia donde creció. Allí tocaba la guitarra y cantaba, desde que tenía doce años, en las reuniones a las que iba dos o tres veces por semana. Se proponía seguir la vocación de su padre al ministerio cristiano –"no como una carrera, era como una inspiración, algo que tenía que hacer"–, pero se entretenía tocando los famosos primeros acordes de Sunday Bloody Sunday de U2. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Josh T. Pearson: La fe y el divorcio de Pearson " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/josh–t–pearson
http://dlvr.it/StSClr

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)