En una época dominada por la imitación de las cintas de Disney es imposible no rendirse ante la belleza visual de Isla de Perros

La decisión de filmar la pelí­cula en stop–motion ha sido un gran un acierto. En una época en la que todo el cine de animación imita hasta la saciedad la estética de las cintas de Pixar y Disney, es imposible no rendirse ante la belleza visual de Isla de perros, en la que todo está hecho a mano, incluso la niebla, las olas del mar o los detalles más insignificantes de cada uno de los escenarios. No es la primera experiencia del director con el stop–motion, pues ya filmó Fantastic Mr. Fox – una pelí­cula basada en el cuento del mismo tí­tulo escrito por Roald Dahl, en 2009 con resultados similares. Isla de perros demuestra que Wes Anderson es un gran contador de historias, basando sus films en la mezcla de una estética atractiva con historias protagonizadas por personajes que se encuentran en la lí­nea entre lo frágil y lo heroico. En ese sentido, para mí­, ver Isla de perros ha sido una delicia tanto visual como emocional. /// Miguel Palomo nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Isla de Perros: Los asuntos de familia de Wes Anderson" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/wes–anderson


http://dlvr.it/SzBGQQ

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores