Como muchos lectores de la Biblia, Saramago se queda perplejo ante la razón del rechazo de la ofrenda de Caín

Como muchos lectores de la Biblia, Saramago se queda perplejo ante la razón del rechazo de la ofrenda de Caín. Muchos creen que el problema tiene que ver la propia naturaleza de la ofrenda – siendo Abel ganadero, un cordero; mientras que al ser Caín agricultor, un fruto de la tierra –, pero otros lo ven más relacionado con la actitud del corazón de cada uno de ellos. Lo cierto es que el pasaje de Génesis 4 es incomprensible sin el texto de Hebreos 11:4 – la cita con la que comienza la novela, atribuida provocativamente al Libro de los Disparates –: "Por la fe Abel ofreció a Dios un sacrificio mejor que el de Caín". Ya que "por la fe, Dios mismo, al recibir sus dones, lo acreditó como justo; por ella sigue hablando después de muerto". Lo que faltaba en el sacrificio de Caín es claramente la fe, "la garantía de lo que se espera" (He. 11:1). Es una fe en la gracia venidera, en que Dios sabe lo que es lo mejor y muestra su amor paternal una y otra vez para con nosotros, produciendo una obediencia que es fruto de la confianza en Él. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "José Saramago: El Caín de Saramago" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/jose–saramago


http://dlvr.it/T0tJVV

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)