Gattaca nos presenta a un hombre diseñado por el hombre

Dicen que las cosas especiales son efímeras, que son especiales porque no duran. Mientras obtenemos los deseos que anhelamos nos damos cuenta que no son tan perfectos como pensábamos, no obstante, hay una promesa que dicen que es para siempre y que colma los corazones. Uno de los escritos de la literatura sapiencial más antiguos de la humanidad: "El poema de Gilgamesh", ya relataba ese ansioso anhelo por la búsqueda de la vida eterna, de la inmortalidad, de encontrar un propósito más hondo en la vida que correr tras el viento. Gilgamesh en su búsqueda diría: "Todo hombre tiene contados sus días, todo lo que haya hecho es puro viento". Esta epopeya nos recuerda que ante la locura de desear lo que no tenemos, debemos aprender a contentarnos con las cosas ordinarias de la vida. Como el libro de Eclesiastés nos recuerda: "Anda, y come tu pan con gozo, y bebe tu vino con alegre corazón; porque tus obras ya son agradables a Dios. En todo tiempo sean blancos tus vestidos, y nunca falte ungüento sobre tu cabeza. Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida, y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol". Eclesiastés 9:7–9. /// Jon Guevara nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Gattaca y el valor de la vida simple en la limitación" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/gattaca


http://dlvr.it/T1zgsv

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)