La persona que resulta más admirable de esta historia fue su esposa Reeni

En general, prefiero los libros de biografías a los de recuerdos, porque la memoria suele ser bastante selectiva. El historiador Santos Juliá advierte de sus "sesgos", por los que algunos dicen "cosas inverosímiles, equivocadas, absurdas o contradictorias", pero otros cuentan "invenciones de tal magnitud que sólo se explican desde un claro desconocimiento de lo ocurrido, una sorprendente mala fe o una imaginativa capacidad para el autoengaño". La verdad es que hay pocas cosas tan humanas como la interesada transformación de los recuerdos y la memoria. Los libros de recuerdos suelen estar además, redactados por otra persona, aunque rara vez aparece su nombre. En ocasiones el "escritor fantasma" se menciona en letra pequeña en la primera página, pero más en los agradecimientos –como en este caso, donde se menciona a dos mujeres que no deben ser profesionales, porque no dan una sola fecha, ¡ni siquiera del año de su nacimiento! –. Las prevenciones son aún mayores cuando estamos ante un género tan peculiar como el del "testimonio de conversión". Es cierto que hay clásicos como el de Agustín, pero lo que abundan son las distorsiones, exageraciones y como se ha demostrado estos últimos años, auténticas imposturas. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Jeff Fenholt y la fe que nos salva" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/jeff–fenholt


http://dlvr.it/T27cbf

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)