Mi trabajo que no es otro que seguir cavando la fosa que otros empezaron a cavar para mí en las nubes, en los vientos, en la nada

Como decía Lutero, "creer en Dios significa en primer lugar, dejar a Dios ser Dios". El problema de mucha teología –dice el reformador– es que para ella, "no hay alumno más pobre y despreciado en la tierra que Dios, que tiene que ser discípulo de todos". Puesto que "todo el mundo quiere ser su profesor y su maestro". Muchos tenemos una imagen de dios tan pequeña y limitada que no es el Dios vivo y verdadero, sino un dios a nuestra imagen y semejanza. Si Él nos creó a imagen y semejanza suya, es como si nosotros le hubiéramos devuelto el favor, haciéndole a nuestra medida. No es lo mismo decir que "Dios es amor", que "el amor es dios". Hemos manipulado la revelación de Dios, hasta convertirle en un dios de bolsillo, fácilmente manejable y siempre a nuestra disposición. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Elie Wiesel: ¿Murió Dios en Auschwitz?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/elie–wiesel


http://dlvr.it/T36jCP

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)