Cuando hablamos de Alice Cooper no estamos hablando de otra descerebrada estrella del rock

Por mucho sentido que tuviese Alice Cooper no era un concepto fácil de asimilar por una generación entregada a los mensajes de paz y amor de grupos como Simon - Garfunkel. "Hay un negro sentido del humor que corre por mis venas. No lo puedo evitar... a veces me entra la risa en malos momentos". "Nuestra influencia más grande era el cine, solí­amos ir a todas las pelí­culas de James Bond, y a todas las pelí­culas de terror... Nunca nos poní­amos blues, escuchábamos música de series de televisión. Éramos productos de la televisión" – declaraba el que llegarí­a con el tiempo a interpretar el papel del malvado padre de Freddie en Pesadilla en Elm Street. No en vano Alice Cooper confiesa haber llegado al cristianismo a través de una predicación sobre el infierno. "Damos vueltas por esta bola de odio, sin libertad condicional, sin escapatoria. Somos sentenciados ahora para el fin de los dí­as, cuando, hermano, habrá que pagar el precio. Somos solamente humanos, hemos nacido para morir Vivimos para el placer, para satisfacernos, y ahora se acaba, no hay lugar donde esconderse". Brutal Planet (Brutal Planet, 2000) /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "El Teatro de la Muerte de Alice Cooper" de la serie "Heavy Metal" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/alice–cooper


http://dlvr.it/T4flsC

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)