No es casualidad que el medio que desvela la falsedad de los personajes de Perfectos Desconocidos sea la telefonía móvil

Es una visión nostálgica, pero necesaria de cómo ha cambiado el mundo en tres generaciones, pero sobre todo un cántico a la madre, como la italiana "Felices sueños", una de las pocas historias que me ha emocionado profundamente este año. Será por razones personales, pero esta historia de amor y odio que provoca la ausencia de una madre, me ha tocado las fibras más hondas. Esta modesta obra de Marco Bellocchio revela la sensibilidad extrema con que se acerca al inextinguible trauma de la orfandad. Massimo es un periodista que arrastra el peso de la muerte de su madre desde que era niño. La entrega a su trabajo y sus encuentros amorosos no logran paliar el vací­o que produce la ausencia de lo irremplazable. La relación entre madre e hijo se presenta aquí­ como un ví­nculo que ni la muerte misma puede concluir. La verdad oculta de quiénes somos, se esconde en esa infancia y adolescencia, cuyas heridas emocionales siempre nos acompañan y llevan a una vida de secretos. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Huérfanos de la tormenta en el cine de 2017" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/cine–en–2017


http://dlvr.it/T48fYm

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)