No es la primera publicación que se hace sobre Usoz, pero si la única que se ha hecho accesible al gran público

Ese mismo año estudia Usoz hebreo en el Instituto San Isidro con el más importante especialista que habí­a en España en lenguas semí­ticas, el siglo XIX, Francisco Pascual Orchell y Ferrer. Luis fue compañero de clase del gran hebraí­sta Antonio Garcí­a Blanco. En Madrid y Alcalá estudia también Moral y Derecho Natural. Por una carta de su hermano menor, sabemos que se batió en duelo, poco después de morir su padre, pero no se da la razón. Al obtener el tí­tulo de bachiller, Usoz enseña hebreo en Valladolid, donde habí­a hecho ya un curso de Derecho, ampliando sus estudios en Bolonia. Viaja por Italia, donde tras visitar el Vaticano cuatro veces, escribe que ha "visto claramente los frutos ponzoñosos que produce el árbol de la idolatrí­a". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Luis de Usoz: El hombre sin rostro" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/luis–de–usoz


http://dlvr.it/T3tMyh

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)