Stryper durante su actuación en Lorca

Durante los siguientes diez años los músicos de Stryper siguen su propio camino. Oz Fox empezó a trabajar como mozo de almacén y Michael Sweet a cuidar del mantenimiento de una finca dedicada a alojar campamentos de verano. Internet se convierte entonces en canal para los reproches entre unos y otros. Oz Fox y Tim Gaines lamentan no haber sido más involucrados en la toma de decisiones. Robert Sweet protagoniza escándalos como cuando es acusado de mentir a su familia en relación a una boda fraudulenta. La misma basura que esconde la vida de cada ser humano. Nada realmente interesante de recordar. Stryper fue definido por el periodista Jordi Sierra i Fabra como de "pura bisuterí­a" en los 80 y en la época en la que deciden regresar a los escenarios el grupo es acusado todaví­a por gran parte del público aficionado al heavy metal de cristianos, de afeminados y de no interpretar música suficientemente agresiva. Se enfrentaban a más de 11.000 asistentes tras más de diez años de silencio, sin campaña publicitaria alguna, sin su bajista habitual y habiendo perdido recientemente su vestuario y parte del equipo. No son pocas desventajas teniendo en cuenta el grupo que les precedí­a: los intachables Iron Maiden. /// Pablo Fernández nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Stryper: Las rayas negras y amarillas en España" de la serie "Heavy Metal" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/stryper


http://dlvr.it/T4rnnB

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)