All Souls es también la iglesia a la que asistía Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas

Earnshaw–Smith nació y creció en Cambridge, donde su padre tenía una librería. Tuvo una infancia difícil, que le había dado un carácter tímido y un humor de expresiones de desprecio a sí mismo –algo al estilo que ha hecho famoso a los cómicos judíos–. Lo que pasa es que, según Stott, eso le servía para esconder sus verdaderos sentimientos, incluso a aquellos que le conocían más. Su conversión a la fe evangélica en el grupo de estudiantes cristianos CICCU de Cambridge, fue toda una liberación para él del dolor y la falta de control que tuvo. Su mensaje era, por eso, claramente la Gracia del Evangelio. Fue el tema de su ministerio, toda su vida. El primer culto que hizo al llegar a la iglesia fue de ruptura con las prácticas "ritualistas" que había establecido Buxton, como celebrar la Comunión de espaldas a la congregación. Según su asistente, John V. Taylor –luego secretario de la Sociedad Misionera de la Iglesia y obispo de Winchester–, "la primera palabra que viene a la mente cuando uno piensa en Earnshaw–Smith es gracia, tanto en el sentido teológico como de generosidad de carácter". Sus cultos se caracterizaban por la sencillez y la predicación de la Palabra, que se centraba siempre en el Evangelio. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "La iglesia de Stott" de la serie "John R. W. Stott" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/la–iglesia–de–stott


http://dlvr.it/T56prq

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)