El Dios del Antiguo Testamento es falso, porque en términos gnósticos, el poeta ve la creación como errónea

Influidos por estas ideas, artistas como Bob Dylan, cantan sobre un "paraí­so", donde la moralidad y la realidad son de tu propia elección. Ya que, para ellos, tras Las Puertas del Edén (1965) no hay moralidad ("no hay pecados"), ni realidad ("no importa lo que sea verdad, o lo que no"), ni juicio ("no hay procesos"). El diablo, para Blake, ya no es el "gran engañador" de la Biblia, sino el "verdadero hombre", libre ya de toda tradición o código moral. Es el sueño romántico al que profesan su simpatí­a los Rolling Stones en 1968. Los Proverbios del Infierno de Blake son como una revelación para Jim Morrison de los Doors, en los que encuentra una nueva religión, donde "el camino del exceso lleva al palacio de la sabidurí­a". Su indulgencia con el mal se convierte en un ritual de purificación espiritual, por "el que desea algo, y no lo hace, apesta". /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Las visiones místicas de William Blake" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/william–blake


http://dlvr.it/T66wD6

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)