El director tejano es alguien interesado en registrar el paso del tiempo

El problema es que los participantes del drama, tienen poco, o ningún conocimiento de lo que Dios está haciendo, en y por medio, de su vidas. No pueden ver el final desde el principio. Ya que no tenemos acceso directo a la mente de Dios, ni conocemos los detalles de su plan y propósito. El narrador de la Escritura sabe lo que Dios está haciendo, porque puede mirar hacia atrás, con la ventaja de conocer el final de la Historia. Ve sus invisibles huellas en el desarrollo de lo que Dios está haciendo para cumplir su propósito. Es así­ como los cristianos leemos el Antiguo Testamento. La Escritura ilumina la oscuridad de nuestra vida, no porque seamos capaces de interpretar los movimientos de Dios, sino porque su Palabra nos da sabidurí­a. Es lámpara a nuestros pí­es (Salmo 119:105). Aunque nos veamos en tinieblas, palpando en la oscuridad, sabemos que está ahí­ su Mano Invisible. No la vemos, ni podemos trazar su diseño, o discernir su propósito, pero sabemos que está ahí­, y lo que es aún más importante: quién es él, el Dios de Abraham y Jacob, los patriarcas y apóstoles, el Padre de nuestro Señor Jesucristo. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Boyhood: El tiempo pasa" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/boyhood–el–tiempo–pasa


http://dlvr.it/T5hCmc

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)