Un monje irlandés anónimo del siglo VIII o IX aprovecha un momento de ocio para redactar una oda, al margen del Nuevo Testamento latino que está copiando, a un gato blanco, gran cazador de ratones

En esta época tan confusa, en que el cine de animación quiere parecerse al real y el de imagen real al de imaginación, resulta sorprendente encontrar una pelí­cula como esta, que tiene tan clara su naturaleza. Ganadora del premio del público en Annecy y distinguida como la mejor pelí­cula de animación del cine europeo, esta ópera prima del irlandés Tomm Moore compite ahora por los Oscar. Aunque tiene la estructura de un relato infantil, narra la creación de un libro. Lo que no se aclara en ningún momento es que es una copia de los Evangelios. Esta obra, iluminada por monjes del siglo IX, se ha convertido en uno de los tesoros nacionales de Irlanda. La cinta imita la deslumbrante concepción visual de estas ilustraciones medievales. Luce con todo su esplendor la artificiosa belleza del trazo, la textura y el color. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Kells: El secreto del libro de Kells" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/the–secret–of–kells


http://dlvr.it/T5spW8

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

La oscuridad que produce la ceguera es un tema recurrente en la obra de Antonio Buero Vallejo

La principal referencia teológica que tenía Stott en Cambridge era John Wenham (1913–1996)