El creyente es aquel que duda de sí mismo, en primer lugar, pero eso no significa que no tenga ninguna certeza o certidumbre

Como es también habitual, Packer no escoge el título. Este es un problema recurrente en toda su bibliografía. Muchas de sus obras se reeditan con diferentes títulos. Otras se llaman de forma parecida, pero una es un libro fundamental y los otros son recopilaciones de mensajes o artículos elaborados a partir del primero. Las traducciones no son, además, muy buenas. Lo que en el caso de Packer es particularmente problemático, ya que utiliza las palabras con mucha precisión. Una de las muchas versiones de su popular "Conociendo a Dios" comienza en español con la famosa frase del payaso "anhelando" hacer un extraño "juego" que se llama Hamlet! ¡Así de ignorantes son algunos traductores! Packer es una "rara avis" dentro del anglicanismo. Como su admirado primer obispo de Liverpool, no es sólo evangélico, sino aún más calvinista que el propio Ryle, por su aceptación de la redención particular. Es candidato al ministerio anglicano, cuando asiste durante años a una Asamblea de Hermanos en Oxford y a la iglesia congregacional de Westminster Chapel en Londres, donde predica Lloyd–Jones. Es uno de los pocos profesores evangélicos que tiene un doctorado en teología, nada menos que por la universidad de Oxford –alguno había hecho el doctorado, como su colega en Oak Hill, Geoffrey Bromiley, luego profesor de Fuller, pero en filología–, sin embargo, Packer renuncia a sus ambiciones académicas, para hacer libros de divulgación popular sobre la fe cristiana. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "¿Cuestión de palabras?" de la serie "James I. Packer" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/james–i–packer–3


http://dlvr.it/T7Fv9F

Comments

Popular posts from this blog

Robert De Niro como el mentalista ciego

Asa Carter decía que el rock tiene carácter sexual, inmoral y era el mejor camino para fusionar ambas razas

Eleamor Frazetta era creyente al menos al final de su vida y Frank habí­a dibujado para ella entonces al menos dos representaciones de Jesús