El Jesús que se enfrenta a la religión no es otro que el de los evangelios
Cuando Jesús llega a Getsemaní, se da cuenta de que todo se ha vuelto en contra suya. El personaje pierde la fe y se compara al necio que dice en su corazón: "no hay Dios" (Salmos 14:1; 53:1). Su conclusión es que "cuando el necio reza y no recibe respuesta, decide que la gran ausencia de Dios significa que Dios no está en ningún lado" (p. 154). Se pregunta entonces si el sueño de Cristo de hacer una iglesia, no sería correcto. Aunque lo rechaza, pensando que llevará a la crueldad y al abuso de poder. Es fácil para los cristianos ponerse a la defensiva, cuando se ataca a la Iglesia. El problema es que aunque Pullman confunde su origen, muestra la realidad de que la estructura eclesial ha abusado de su poder y autoridad. Lo que pasa es que el Jesús que se enfrenta a la religión, no es otro que Jesucristo. El verdadero cristianismo se basa en la vida, muerte y resurrección de Jesús, quien es realmente el Cristo. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Philip Pullman: ¿El buen Jesús y Cristo el malvado?" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/philip–pullman
http://dlvr.it/T7ZCT0
http://dlvr.it/T7ZCT0
Comments
Post a Comment