El registro de la Pasión no sólo ocupa gran parte de los evangelios. Está ya anunciada en el Antiguo Testamento.
En sus representaciones del Antiguo Testamento incluye ya cruces, pero a partir de la persecución nazi, ve en la crucifixión el sufrimiento del mundo. Lo refleja como en un espejo. No es que esté concentrado en él, ni le sea transferido, para hacer un sacrificio, sino que forma parte de lo que considera "el destino permanente del hombre". En La crucifixión blanca (1938), los judíos huyen de los nazis, mientras Jesús cuelga sobre ellos en la cruz. Está tapado con lo que parece un tallith por sus rayas negras, mientras sus píes se queman sobre un candelabro de siete brazos. Debajo una sinagoga arde, los rollos de la Torah se convierten en antorchas y los ancianos se lamentan. Y ¿qué hace Cristo para protegerles? /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Marc Chagall, Jesús y la cruz" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/marc–chagall–ii
http://dlvr.it/T6w2WZ
http://dlvr.it/T6w2WZ
Comments
Post a Comment