Los Illuminati nacen un siglo después que en esta historia

La pretensión de los Illuminati – en el relato de Dan Brown –, es que la ciencia es enemiga de la religión. Aunque en el sur de Alemania, donde nacen los Illuminati – un siglo después que en esta historia –, no hay más religión que la romana. Habí­a entonces una fuerte alianza entre el poder civil y religioso, ya que la Reforma apenas tuvo influencia en esta parte de Alemania. Los jesuitas dominaban el catolicismo y controlaban férreamente la educación, para evitar la entrada de ideas protestantes en las escuelas bávaras. Esta situación provocó que las élites intelectuales, desarrollaran un gran interés por las ideas ilustradas y un profundo resentimiento contra la fe católica, que consideraban un lastre para el desarrollo de la sociedad y el conocimiento. Adam Weishaupt (1748–1830) habí­a sido educado por los jesuitas, pero habí­a entrado en contacto con las ideas racionalistas por influencia de su abuelo, el barón de Ickstatt, un librepensador que tení­a una enorme biblioteca con las grandes obras de los filósofos franceses. Después de estudiar derecho, llegó a ser profesor de la Universidad de Ingolstadt en 1772, donde tuvo la cátedra de derecho canónico, siendo el primer laico que ocupaba ese puesto en Alemania. La oposición de sus colegas y algunos miembros del gobierno bávaro a sus ideas ilustradas, le lleva a buscar apoyo en la masonerí­a. Decepcionado, crea su propia orden en 1776 bajo el nombre inicial de los perfectibilistas. La organización tení­a entonces sólo cinco miembros. Por lo que sus sueños de derrocar todos los gobiernos mediante revoluciones, para instaurar una república democrática universal, no parecí­an muy realistas. /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Angels -amp; Demons: Los ángeles y demonios de Dan Brown" ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/angeles–y–demonios


http://dlvr.it/T6tDFC

Comments

Popular posts from this blog

Esta oración es para todo aquel que siente que se siente arruinado

Aquellos que hemos perdido a nuestros padres entendemos la orfandad que hay detrás también de la parafernalia del Vaticano

Robert Sweet entendió claramente que necesitaba elementos diferenciadores