No hay nada genuino. Esto provoca la aflicción que demuestra su lúgubre rostro.
El envejecido John Hurt –jefe de la cúpula del M16, conocido por el nombre de Control– advierte que "no se fíe de nadie", a un joven agente de confianza, que envía en una misión a Hungría –Checoslovaquia en la novela, que leí de adolescente–, para descubrir al topo. Algo falla inesperadamente y Control es expulsado de la cúpula, junto a su lugarteniente Smiley, que es llamado de nuevo para desenmascarar al agente doble. El número de sospechosos se reduce a cinco: el ambicioso personaje interpretado por Toby Jones ("el calderero" del título original), el elegante galán Colin Firth ("el sastre"), el implacable Ciaran Hinds ("el soldado"), el solícito David Dencik ("el pobre"), y para su sorpresa, Control incluía también en su investigación al propio Smiley ("el espía"), que tiene como ayudante a Benedict Cumberbatch (el peculiar actor que interpreta ahora la sorprendente serie que ha hecho la BBC de Sherlock Holmes). /// José de Segovia nos habla hoy en entrelineas.org sobre " en el artículo "Tinker Tailor Soldier Spy: La duda y el secreto de El topo " ❤ ¿Te parece interesante? Para saber más puedes seguir leyendo en entrelineas.org/revista/tinker–tailor–soldier–spy
http://dlvr.it/T6fc8m
http://dlvr.it/T6fc8m
Comments
Post a Comment